Localizador de tiendas
Envíenos un mensaje por WhatsApp
Centro de ayuda
Buscar una tienda
Guías de activación
Explicación de la Travel eSIM
teléfonos compatibles con eSIM
Desbloqueo de teléfonos
Póngase en contacto con nosotros
Logo de Sim Local
Reino Unido
Estados Unidos
Europa
Tailandia
Francia
Australia
Planes globales
Ver todos los destinos
Promociones
Acerca de Sim Local
Por qué elegir Sim Local
Nuestras redes
Testimonios
Carreras profesionales
Recomendar a un amigo
Afiliados
Socios
Blog
ESUS$
Idioma
Moneda
  • Destinos
  • Quiénes somos
  • Ayuda
  • Iniciar sesión

Guía de ciudades más seguras de México para viajeros

las 12 ciudades más seguras de México para los viajeros

México es tierra de playas impresionantes, tacos y lucha libre.

Sin embargo, la delincuencia puede ser preocupante en ciertas partes del país.

Para tu tranquilidad, compilamos esta lista de las 12 ciudades mexicanas más seguras para que puedas planear tus vacaciones con confianza-y si quieres una capa extra de seguridad, considera descargar una eSIM para que estés SIEMPRE conectado en todo momento (y sin cargos por roaming 💰) ¡Descarga un plan y estarás en línea desde el momento en que aterrices!

¿Es seguro viajar a México?

Si nunca ha estado en México, es fácil sentirse abrumado por los titulares o las advertencias de viaje. Pero lo cierto es que millones de turistas visitan México cada año sin ningún problema, sobre todo en zonas bien preparadas para los viajeros.

México es un país grande y diverso y, como en cualquier otro lugar, la seguridad varía según la región. Lugares turísticos como Cancún, Mérida y Puerto Vallarta suelen estar bien vigilados, mientras que algunas ciudades fronterizas o estados remotos pueden entrañar mayores riesgos.

¿Nuestro consejo? Limítate a lugares populares y bien valorados, mantente atento a tu entorno y asegúrate de disponer de datos y mapas.

Consejos de seguridad para viajar por México

He aquí algunos consejos rápidos que le ayudarán a viajar seguro y sin estrés:

  • Utilizar aplicaciones de transporte como Uber o Didi en lugar de taxis de bandera
  • Evite caminar solo por la nocheespecialmente en zonas tranquilas
  • No enseñes objetos de valor o llevar mucho dinero en efectivo
  • Alojarse en zonas turísticas conocidas y consulte las opiniones antes de reservar alojamiento
  • Mantén tu teléfono cargado para poder acceder a mapas, contactos u obtener ayuda en caso necesario
  • Descargar un prepago eSIM para México antes de aterrizar, es la forma más fácil de estar conectado sin gastos de itinerancia

Un poco de sentido común ayuda mucho. Y, sinceramente, la mayoría de los viajeros encuentran a los lugareños cálidos, serviciales y orgullosos de compartir sus ciudades.

¿Siente curiosidad por saber dónde se sentirán más seguros los viajeros en 2025? Estas son las ciudades mejor valoradas en foros, índices de seguridad y blogs de viajes con infraestructuras sólidas y buen ambiente para visitantes en solitario, familias o trabajadores remotos.

Regiones más seguras de México

Más allá de ciudades concretas, algunas regiones de México destacan por ser siempre seguras y turísticas:

Península de Yucatán

Incluye: Mérida, Tulum, Playa del Carmen, Cancún
Conocido por: hermosas playas, ruinas mayas, ambiente relajado
Por qué es segura: fuerte economía turística, presencia policial visible, gente amable

Altiplano Central

Incluye: San Miguel de Allende, Querétaro, Guanajuato
Conocido por: coloridas ciudades coloniales, festivales, comunidades de expatriados
Por qué es segura: centros transitables, mucho orgullo cultural, baja delincuencia violenta

Costa del Pacífico

Incluye: Puerto Vallarta, Sayulita, Huatulco
Conocido por: puestas de sol, marisco y días de playa
Por qué es segura: zonas turísticas bien vigiladas, energía relajada de ciudad surfera

Baja California Sur

Incluye: Los Cabos, La Paz
Conocido por: paisajes espectaculares, avistamiento de ballenas, aguas tranquilas
Por qué es segura: infraestructuras modernas, buena atención sanitaria, baja delincuencia

Las 12 ciudades más seguras de México

Nosotros investigamos para que usted no tenga que hacerlo Las siguientes ciudades y pueblos se mencionan en línea una y otra vez como los lugares más seguros para visitar en México.

1. Mérida, Yucatán

Mérida es una de las ciudades más seguras de Latinoamérica, gracias a su bajo índice de criminalidad y a la fuerte presencia policial. Como capital de Yucatán, combina el encanto colonial con modernas infraestructuras, por lo que es fácil visitar los lugares de interés sin preocupaciones. Pasee por el Paseo de Montejo, visite los antiguos yacimientos mayas cercanos y disfrute de la famosa cocina yucateca de la ciudad, todo ello con tranquilidad. ¿Quieres seguir conectado mientras exploras? Consulta nuestros planes de eSIM para México para una cobertura instantánea a la llegada

2. Puerto Vallarta, Jalisco

Esta joya de la costa del Pacífico no sólo es impresionante, sino también uno de los destinos de playa más seguros de México. Con una fuerte comunidad de expatriados y una economía impulsada por el turismo, la ciudad invierte mucho en seguridad, especialmente en las zonas turísticas. Disfrute del paseo marítimo del Malecón, tome un barco hasta las pintorescas playas de Yelapa o pruebe la animada vida nocturna sin sentirse inseguro.

3. Guanajuato, Guanajuato

Las sinuosas callejuelas, los coloridos edificios y las calzadas subterráneas de Guanajuato la convierten en una de las ciudades más pintorescas de México, y también en una de las más seguras. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad goza de un alto grado de conservación, orgullo local y una fuerte presencia policial. Tanto si visita el Museo de las Momias como si pasea por el centro histórico o asiste al famoso Festival Cervantino, se sentirá seguro en este centro cultural.

4. Ciudad de Oaxaca, Oaxaca

Un destino popular durante Día de los Muertos, La ciudad de Oaxaca es un sueño para los amantes de la gastronomía, el arte y la historia, además de ser una de las capitales más seguras de México. Los animados mercados de la ciudad, las destilerías de mezcal y las ruinas cercanas, como Monte Albán, están bien vigiladas y son fáciles de visitar. Los índices de delincuencia son bajos en comparación con otras grandes ciudades, lo que la convierte en un destino ideal tanto para viajeros en solitario como para familias.

5. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A menudo eclipsada por lugares más famosos de Chiapas, como San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez es en realidad una de las ciudades más seguras del sur de México. Es el punto de partida ideal para visitar el Cañón del Sumidero, donde se puede hacer una excursión en barco por los imponentes acantilados y avistar fauna salvaje. La ciudad está limpia, bien organizada y tiene un índice de criminalidad inferior al de muchos otros centros urbanos de México.

6. Saltillo, Coahuila

Saltillo, conocida como la "Atenas de México" por sus instituciones académicas y culturales, es una de las ciudades más seguras del norte de México. Presume de una economía fuerte, impulsada en gran medida por la industria automovilística, y tiene un nivel de vida relativamente alto. Tanto si visita el Museo del Desierto como si disfruta de las plazas de estilo europeo de la ciudad, Saltillo le resultará relajada y segura.

7. Aguascalientes, Aguascalientes

Aguascalientes es conocida por sus calles en buen estado, sus eficientes servicios públicos y su fuerte presencia policial. El próspero sector empresarial de la ciudad contribuye a su estabilidad y seguridad generales. Tanto si viene a la famosa Feria de San Marcos como si sólo quiere ver el centro histórico de la ciudad, notará una admirable sensación de orden y seguridad.

8. Ciudad de México

Aunque Ciudad de México es enorme y tiene su cuota de delincuencia, muchos de sus barrios -como Polanco, Condesa y Roma- están entre los más seguros y transitables del país. El gobierno ha realizado importantes inversiones en seguridad, sobre todo en las zonas más frecuentadas por los visitantes. Utiliza las aplicaciones de transporte público en lugar de los taxis callejeros, mantente en zonas bien iluminadas por la noche y la capital te parecerá tan segura como cualquier otra gran metrópolis. Más información Día de los Muertos en Ciudad de México.

9. San Miguel de Allende, Guanajuato

San Miguel de Allende es un paraíso para artistas, jubilados y nómadas digitales, lo que se refleja en su bajo índice de criminalidad. Esta ciudad colonial es una de las más pintorescas de México, con calles empedradas, impresionantes iglesias y una animada comunidad de expatriados que aumenta su seguridad. Tanto si estás aquí por las galerías de arte, los bares en las azoteas o las fiestas locales, te sentirás cómodo paseando de día o de noche.

10. Ciudad de Querétaro, Querétaro

La ciudad de Querétaro es una de las zonas más prósperas y de mayor crecimiento de México, pero sigue siendo extraordinariamente segura. Sus calles limpias, sus infraestructuras bien mantenidas y su floreciente industria tecnológica atraen a profesionales y familias que buscan una alta calidad de vida. Desde el histórico acueducto hasta el bullicioso centro de la ciudad, Querétaro combina un rico patrimonio con modernas medidas de seguridad.

11. Tulum, Quintana Roo

La seguridad de Tulum está ligada en gran medida a su industria turística, lo que significa que la zona hotelera y las áreas de playa están estrechamente vigiladas. Aunque pueden producirse pequeños robos, los delitos violentos son poco frecuentes, sobre todo si se aloja en los principales puntos turísticos. Ya sea para relajarse en la playa, visitar las ruinas mayas o descubrir cenotes, Tulum sigue siendo uno de los destinos más atractivos y seguros de México.

12. Playa del Carmen, Quintana Roo

Playa del Carmen es otro de los puntos de interés de la Riviera Maya que ofrece un ambiente relajado junto con sólidas medidas de seguridad para los visitantes. La ciudad cuenta con calles bien iluminadas, una activa presencia policial en las zonas turísticas y una fuerte comunidad de expatriados que contribuye a la sensación de seguridad. Aunque siempre conviene estar atento a los alrededores, sobre todo en las zonas de ocio nocturno, las principales atracciones de Playa -desde la Quinta Avenida hasta la cercana Cozumel- están bien vigiladas y son acogedoras.

¿Cuál es la ciudad más segura de México?

Mérida está considerada la ciudad más segura de México en 2025, y figura sistemáticamente entre las ciudades más seguras de Latinoamérica. Con una baja tasa de criminalidad, una población amable y una fuerte presencia policial, ofrece una experiencia tranquila tanto a viajeros como a expatriados.

Reflexiones finales

Si lo que más le preocupa es la seguridad, estas 12 ciudades ofrecen una tranquilizadora mezcla de seguridad, cultura y diversión.

Y recuerda, permanecer conectado en México con una eSIM significa que siempre tendrás acceso a mapas, contactos de emergencia y aplicaciones de transporte, haciendo que tus vacaciones sean aún más seguras.

¿Listo para explorar México con seguridad?

🪅Ver todos los planes eSIM para México 🪅

Artículos relacionados