Localizador de tiendas
Envíenos un mensaje por WhatsApp
Centro de ayuda
Buscar una tienda
Guías de activación
Explicación de la Travel eSIM
teléfonos compatibles con eSIM
Desbloqueo de teléfonos
Póngase en contacto con nosotros
Logo de Sim Local
Reino Unido
Estados Unidos
Europa
Tailandia
Francia
Australia
Planes globales
Ver todos los destinos
Promociones
Acerca de Sim Local
Por qué elegir Sim Local
Nuestras redes
Testimonios
Carreras profesionales
Socios
Afiliados
Blog
ESUS$
Idioma
Moneda
  • Destinos
  • Quiénes somos
  • Ayuda
  • Iniciar sesión

Pregúntele a un lugareño: Consejos y joyas ocultas de Río de Janeiro

En Sim Local, nuestro equipo está repartido por todo el mundo, lo que nos da una perspectiva privilegiada única en más de una docena de ciudades. Hemos creado esta serie para poner de relieve las atracciones de visita obligada, así como algunas joyas ocultas que sólo los lugareños conocen. Esta semana, la atención se centra en Río de Janeiro (Brasil).

¿Qué relación tiene con esta ciudad? ¿Tiene buenos recuerdos?
Nací y crecí en Río de Janeiro. Allí crecí, me casé y tuve a mis hijos. Sólo me fui cuando tenía 41 años, así que se puede decir que tengo un vínculo bastante profundo con esta ciudad. Mis mejores recuerdos de la infancia viven en las calles de Río: jugando con los amigos, montando en bicicleta, viendo las puestas de sol desde la playa. Incluso el olor de ciertos alimentos me transporta al pasado. Es el sonido de las olas, la samba de fondo y el calor de la gente lo que se queda contigo para siempre.

¿Qué atracciones principales merece la pena ver?
Si es su primera vez en Río, no se salte los clásicos: por algo son famosos. El Pan de Azúcar (Pão de Açúcar) ofrece unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y la bahía de Guanabara. La estatua del Cristo Redentor es un icono, por supuesto, pero también es realmente impresionante de cerca. Para un ritmo más relajado, dé un paseo o alquile una bicicleta por la laguna Rodrigo de Freitas, especialmente hermosa al atardecer.

La playa de Leblon es otra visita obligada, algo menos turística que Copacabana o Ipanema pero igual de impresionante. Y para una mezcla de naturaleza y cultura, diríjase al Parque Lage, un exuberante parque público a los pies del monte Corcovado con senderos, jardines y una hermosa mansión convertida en escuela de arte. El Museo del Mañana (Museu do Amanhã), en la revitalizada zona portuaria, es visualmente impactante e invita a la reflexión. Muy cerca se encuentra el impresionante Acuario de Río de Janeiro, y se puede pasear por la zona para ver arte callejero y disfrutar del ambiente portuario.

¿Cuál es la joya oculta (o dos) de Río que los turistas suelen perderse?
Si quiere una playa que parezca una escapada secreta, vaya a Prainha. Es una playa pequeña y protegida, muy frecuentada por surfistas y amantes de la naturaleza, alejada del bullicio de Copacabana, pero de fácil acceso si se alquila un coche o se comparte vehículo. Es tranquila, virgen y está rodeada de verdes colinas que le harán sentir que está muy lejos de la ciudad.

Otra joya escondida es el Instituto Moreira Salles, en el barrio de Gávea. Es una antigua mansión modernista convertida en centro cultural que acoge fantásticas exposiciones de arte y fotografía. La arquitectura es preciosa, y la cafetería también es una de mis favoritas.

¿Dónde puedo encontrar la mejor comida auténtica de la ciudad (sin trampas para turistas)?
Si busca algo verdaderamente local y sin pretensiones, la Chopperia Galeto Bandeira es una gran elección. Es un restaurante tradicional brasileño con comida sencilla y deliciosa que los lugareños comen de verdad. Encontrará carnes bien condimentadas, arroz y alubias, y cerveza fría de barril; nada del otro mundo, pero realmente satisfactorio.

Para una experiencia más histórica, visite la Confeitaria Colombo, en el centro de la ciudad. Existe desde 1894 y ocupa un impresionante edificio de la Belle Époque con techos altos, vidrieras y espejos. Aunque sólo sea para tomar un café y un pastel, es como retroceder en el tiempo.

¿Cuál es un plato local imprescindible que muchos visitantes pasan por alto?
Definitivamente pruebe un pastel-una crujiente masa frita rellena de todo tipo de ingredientes, desde queso hasta carne picada o gambas. Se encuentran en mercadillos y restaurantes informales. Otro favorito que pasa desapercibido es farofauna mezcla de harina de mandioca tostada que suele servirse con carne y alubias. Parece sencillo, pero es adictivo.

Y por supuesto, Galeto na brasa-pollo a la barbacoa servido con guarniciones tradicionales como arroz, frijoles, y tal vez algunos vinagrete (una vinagreta de tomate y cebolla) es un plato básico que encanta a los lugareños. Es el tipo de comida reconfortante que te hace sentir como en casa.

¿Qué barrios ofrecen la mejor experiencia local sin aglomeraciones?
Ipanema sigue siendo bastante popular, pero tiene un ambiente más relajado y local que Copacabana. La playa es preciosa, los cafés y zumerías son estupendos y se respira un ambiente de barrio. Si se adentra unas manzanas, encontrará panaderías, librerías y boutiques locales que no están dirigidas a los turistas.

Gávea es otra joya. Es un barrio tranquilo y residencial con calles frondosas, mercados locales y un centro cultural (el ya mencionado Instituto Moreira Salles). Es el tipo de lugar donde se ven niños jugando en la plaza y gente paseando a sus perros, no sólo turistas haciendo fotos.

¿Hay algún festival o acontecimiento local que no deba perderme?
Todo el mundo ha oído hablar del Carnaval, por supuesto, pero hay otros acontecimientos que los lugareños aprecian mucho. Uno de mis favoritos es Fiesta Juninasan Juan, San Pedro y San Antonio, una fiesta tradicional de junio que celebra la cultura rural y a los santos. Hay hogueras, música tradicional, bailes y comida deliciosa, como tortas de maíz, arroz dulce y pasteles. Es como una fiesta de la cosecha brasileña, especialmente divertida si se viaja con niños.

La Nochevieja es otra de las grandes celebraciones. Si está en Río para Reveillonen Copacabana se celebra el mayor espectáculo de fuegos artificiales, y todo el mundo se viste de blanco para dar suerte. Es una noche inolvidable.

¿Cuál es la mejor manera de moverse por Río: transporte público, a pie u otra opción?
Río cuenta con un sistema de metro decente que cubre la mayoría de las zonas que los visitantes querrán visitar. Es limpio, relativamente seguro y una buena forma de evitar el tráfico. Para distancias cortas, se puede ir andando, sobre todo en barrios como Ipanema, Leblon y Lapa. Sólo hay que tener cuidado con el entorno y evitar mostrar objetos de valor.

Los taxis y las aplicaciones de viajes compartidos como Uber también son muy comunes y asequibles. No se recomienda alquilar un coche a menos que se planee un viaje por carretera fuera de la ciudad: el tráfico en Río es caótico y aparcar puede ser una pesadilla.

¿Hay algún mirador menos conocido desde el que disfrutar de una magnífica puesta de sol o de las vistas de la ciudad?
Sí, diríjase a Arpoador, un punto rocoso entre Ipanema y Copacabana. Es uno de los lugares favoritos de los lugareños para ver la puesta de sol, y la visión del sol sumergiéndose en el Atlántico es pura magia. La gente suele reunirse aquí a primera hora de la tarde, aplaudir cuando se pone el sol y, tal vez, compartir una cerveza.

Otro lugar estupendo es la playa de Barra da Tijuca. Está menos concurrida que las playas más céntricas, y la larga extensión de arena te ofrece un gran cielo, perfecto para ver el cambio de luz al final del día.

¿Hay alguna excursión de un día desde Río de Janeiro que guste a los cariocas pero que no sea demasiado turística?
Una de las excursiones más sencillas y menos valoradas es cruzar la bahía de Guanabara en ferry hasta Niterói. Técnicamente es una ciudad aparte, pero parece una prolongación de Río. El MAC (Museo de Arte Contemporáneo), diseñado por Oscar Niemeyer, es una visita obligada, y las vistas hacia Río son espectaculares. También hay playas preciosas, como Itacoatiara, muy frecuentada por surfistas.

Si le apetece viajar un poco más, diríjase a Búzios, una pequeña ciudad costera con docenas de playas, bonitas tiendas y una encantadora vida nocturna. Antiguamente era un pueblo de pescadores y, aunque ahora está más desarrollado, sigue teniendo un ambiente relajado y bohemio.

Artículos relacionados
Guía definitiva para viajar solo por Japón

Japón es uno de los países más seguros, fáciles y gratificantes para explorar en solitario. Todo lo que necesitas saber antes de partir, desde cómo moverte en transporte hasta cómo mantenerte conectado con una eSIM.

Man with backpack in the mountainsCómo convertirse en nómada digital en 2025

Trabajo. Viajar. Repetir. Aquí tienes los mejores consejos para convertirte en nómada digital y perfeccionar el equilibrio entre trabajo, vida personal y viajes.